🌀 El Atlántico comienza a activarse
Tras varias semanas de relativa calma en el Atlántico tropical, nos acercamos rápidamente al periodo más activo de la temporada. Esta publicación analiza por qué hemos tenido un inicio tranquilo y qué factores están apuntando a un posible aumento de la actividad en los próximos días.
Anomalías de ascenso y descenso de aire (Velocidades Verticales)
🔍 ¿Qué está cambiando?
- Miembros de los modelos europeos y americanos como el EPS y GEFS muestran señales de desarrollo en el Atlántico en los próximos 10-15 días.
- La Oscilación Madden-Julian (OMJ) se acerca a fases favorables para nuestra región.
- Una onda Kelvin también estaría entrando al Atlántico, lo que puede potenciar la convección tropical.
- Se espera una disminución de la cizalladura vertical, facilitando el desarrollo ciclónico.
📊 Lo que dicen los modelos
Algunos miembros del modelo Euro han sido consistente durante varios días, señalando la posibilidad de uno o más disturbios desarrollándose entre el Atlántico tropical y la costa este de Estados Unidos, justo cuando se espera el paso de la OMJ y la onda Kelvin.
Sabemos que estas señales llevan días presentes, y aunque aún no hay ciclones activos, el patrón general se está alineando.
🗓️ ¿Qué podemos esperar?
Agosto apenas comienza, y el corazón de la temporada está por llegar. Todo indica que las próximas 2 a 3 semanas podrían traer un aumento en la actividad ciclónica en nuestra región.
No hay comentarios